E-commerce y COVID-19: 7 promociones especiales para ayudar a sobrevivir a negocios pequeños

Si se ha visto afectado por la pandemia de coronavirus, eche un vistazo para ver si califica para alguna forma de ayuda relacionada con el negocio de estos jugadores clave en tecnología durante estos tiempos inciertos. Con más de 40 compañías trabajando juntas para apoyar a las pequeñas empresas, es probable que pueda obtener ayuda donde la necesita.

E-commerce y COVID-19: 7 promociones especiales para ayudar a sobrevivir a negocios pequeños

Como si la lucha contra el coronavirus no fuese suficiente, existe mucha incertidumbre acerca del futuro de los mercados durante esta pandemia. Sin embargo, muchas compañías comprenden esto y están dispuestas a ofrecer descuentos, ayudas y asistencia a negocios y personas que califiquen.

Si te has visto afectado por la pandemia del coronavirus, echa un vistazo para ver si calificas para alguno de los programas de ayuda relacionados con los negocios de estos protagonistas clave en tecnología durante estos tiempos inciertos. Como un ejemplo, hemos reunido una lista de las 7 mejores promociones que los pequeños negocios o empresas pueden utilizar.

1. Google

Google anunció recientemente que algunos listados de Google Shopping en Estados Unidos son elegibles para aparecer en los resultados de búsqueda sin costo alguno.

Si ya has configurado tu Merchant Center y los anuncios de Shopping, es probable que ya seas elegible para mostrar los productos en estos resultados no pagados, y no se requiere ninguna otra acción.

Para ver si calificas para estos listados, navega a tu panel de Google Shopping, selecciona “Growth” y luego “Manage Programs”. Una vez ahí, busca la tarjeta de programa “surfaces across Google”. Al activar esto te permitirá agregar productos a tu feed de productos, lo que te permitirá exhibir aún más productos en estas ubicaciones sin costo.

Adicional a estos listados gratuitos, Google está ofreciendo entrenamiento gratuito en habilidades digitales y pruebas extendidas de servicios como Hootsuite y HubSpot.

2. Facebook

Al igual que Google, Facebook también ha cambiado algunas de sus políticas, muchas de ellas relacionadas con préstamos para pequeños negocios y asistencia a restaurantes/servicios de alimentos.

Si eres capaz de obtener fondos del Programa de Subvención para Pequeñas Empresas de Facebook, ellos pueden ayudarte a mantener a tu fuerza laboral pagada, ayudarte con los costos de alquiler y operación, conectarte con clientes y apoyar a la comunidad. Para calificar para esta subvención, tu empresa debe tener: de 2 - 50 empleados, 1 año de operación, desafíos experimentados por el COVID y una ubicación cerca de la sede de Facebook.

Para saber si tu empresa es elegible, visita este enlace y navega hasta la sección “¿Cómo puedo aplicar?”. Serás llevado a una lista desplegable de países y podrás ver si calificas.

Además, Facebook está presentando una experiencia de gift-card (tarjeta de regalo) digital para restaurantes y negocios locales favoritos de los usuarios. Ya está funcionando en Estados Unidos (con planes de expansión), y las empresas pueden promocionar sus tarjetas de regalo en Facebook registrándose con uno de los socios destacados de Facebook. Para ver si tu país califica, comienza hoy.

Las empresas también pueden crear campañas oficiales de recaudación de fondos para ayudar a mitigar el impacto que el coronavirus ha tenido en sus negocios, de manera nativa en la plataforma aquí.

3. Instagram

De forma similar a Facebook, Instagram está ofreciendo tarjetas de regalo para que sea aún más fácil apoyar a los pequeños negocios mientras continúa la pandemia del coronavirus. Estas tarjetas de regalo permitirán a las personas ordenar comida con stickers que lis llevarán al sitio web de tu socio.

Explora la promoción y ve los socios destacados en tu país aquí. Para beneficiarte realmente de la promoción, agrega el botón “Tarjetas de regalo” a tu perfil de Instagram y crea contenido atractivo en tus Stories para enganchar a tu audiencia en la compra de tus productos.

4. Amazon

En la actualidad, más de la mitad de todo lo que se vende en las tiendas de Amazon proviene de pequeñas y medianas empresas. Para ayudar a los pequeños negocios, Amazon ha compilado muchos recursos y ha liberado funciones que antes no estaban disponibles para las pequeñas empresas.

Por ejemplo: Amazon ha puesto gratis sus cuentas de Amazon Business y ha colocado a Business Prime gratis por 30 días. Además, Amazon está abriendo al público Chime, su software para reuniones y videoconferencias; WorkDocs, su plataforma segura para colaborar/compartir documentos, y WorkSpaces, su software de máquina virtual, de forma gratuita hasta el 30 de junio de 2020.

Además, Amazon ha hecho disponible para el público muchos de sus tutoriales de venta y material de asistencia online. Desde la construcción de infraestructura en la nube hasta la transmisión en vivo, hay una solución para cada pequeña empresa durante esta pandemia.

Amazon siempre está cambiando y reaccionando a la crisis actual, así que asegúrate de seguir su blog de recursos para mantenerte actualizado.

5. MailChimp

¿Siempre estás en contacto con tus clientes? Hasta el 30 de junio de 2020, MailChimp estará ofreciendo cuentas estándar gratuitas a grupos elegibles que envían información destacable de salud pública sobre el COVID-19.

Si crees que tu organización es elegible para una cuenta estándar gratuita de Mailchimp, comunícate con el soporte de MailChimp en mailto:covidassistance@mailchimp.com para comenzar.

6. PayPal

Si realizas transacciones online, es probable que hayas utilizado PayPal. Y si estás buscando una alternativa a PayPal, tal vez quieras esperar otro mes.

PayPal está haciendo una exención de tarifas a los que vayan a retirar dinero instantáneamente de una cuenta comercial de PayPal a una cuenta bancaria, tarjeta de débito Mastercard® o tarjeta de débito Visa® hasta el 31 de mayo de 2020.

Además, PayPal ha extendido la ventana de disputa del cliente de 10 a 20 días, hasta el 31 de mayo de 2020, dándote más tiempo para manejar las comunicaciones confidenciales de tus clientes.

7. Zoho

Zoho, el proveedor de aplicaciones de servicio-cliente relacionadas con los negocios, está permitiendo a las empresas utilizar sus productos de forma gratuita durante la pandemia del coronavirus.

El recientemente lanzado Programa de Asistencia de Emergencia para Pequeñas Empresas ayudará a 20,000 clientes de Zoho, al permitirles acceso gratuito a las aplicaciones de Zoho de servicio-cliente, marketing y productividad, durante los próximos tres meses.

Para ayudar a las pequeñas empresas, Zoho también está liberando su software Remotely, lo que ayuda a las personas en la transición para trabajar desde sus casas. Desde el lanzamiento del programa, Zoho ha visto más de 5,000 nuevos clientes solicitar el paquete de software.

Nuestra realidad actual, tal como la conocemos, podría estar al revés, pero hay más de 40 empresas tecnológicas listas y dispuestas a dar un paso al frente y ayudar a las pequeñas empresas con todo lo que puedan necesitar. Desde préstamos y subvenciones hasta anuncios gratuitos, no se sabe para lo qué podrías calificar. Si has tomado la iniciativa de empezar a vender online: ¡felicidades! Ahora sal y revisa qué asistencia puedes obtener para mantener tu negocio en crecimiento.

¡Comienza tu viaje con nosotros!

Prueba gratis de 14 días. No requiere tarjeta de crédito.