5 maneras de preparar tu negocio de e-commerce para un mundo post pandémico

Si está operando una tienda de comercio electrónico, probablemente se haya preguntado cómo escalar su negocio y retener clientes durante estos tiempos de incertidumbre. Aquí hay 5 formas en que puede preparar su negocio para un mundo pospandémico.

5 maneras de preparar tu negocio de e-commerce para un mundo post pandémico

La crisis del coronavirus ha tenido un efecto significativo no solo en la forma en la que trabajamos, sino también en la forma en la que gastamos. Si estás manejando una tienda de comercio electrónico o e-commerce, probablemente te hayas preguntado cómo hacer para que tu negocio prospere y lograr retener a tus clientes durante esta incertidumbre.

Los patrones del consumidor cambian a compras de pánico, compras impulsivas y ausencia de compras, por lo que mantener el equilibrio entre tus propias necesidades y las de tus consumidores durante esta crisis puede llegar a sentirse como un trabajo de tiempo completo.

Si aún no tienes un plan establecido sobre cómo reaccionar, lee nuestros cinco métodos clave para preparar tu negocio de e-commerce para un mundo post pandemia.

Visualiza el rumbo de tu negocio

No importa si has estado experimentado un alza o una caída en las ventas, haz un balance de la situación actual de tu negocio durante esta pandemia, ya que esto te permitirá planificar a futuro.

Hazte algunas preguntas: ¿cómo están respondiendo mis clientes a mi negocio durante la pandemia? ¿cómo están respondiendo los clientes a mis competidores? Establecer un plan concreto sobre el rumbo que tomará tu negocio puede ayudarte a obtener una ventaja ante la incertidumbre del día a día.

Saca provecho de la situación actual

Con la pandemia del coronavirus, es posible que dispongas de tiempo libre. No es de sorprender durante esta pandemia, pero tal vez quieras sacar provecho del tiempo disponible para indagar nuevas estrategias comerciales.

¿Has estado aplazando la investigación sobre Google Analytics? ¿Estás confundido con Tag Manager? ¿Deseas escribir posts dignos de estar unos meses en las redes sociales? No hay mejor momento que este para comenzar a aprender cómo mejorar y aumentar las ventas de tu negocio de e-commerce. Estudiar las nuevas herramientas comerciales puede ayudar a tu negocio a restablecer las operaciones “normales” después de esta pandemia.

Adáptate a las demandas del mercado, pero con escepticismo

Mientras continúe la crisis del coronavirus, las empresas que hagan su trabajo de investigación y apliquen los resultados a la experiencia o viaje del cliente (customer journey) saldrán ganadoras. Averigua los productos que están actualmente en tendencia y revisa cómo se han estado vendiendo.

Si la demanda de un producto está creciendo constantemente, quizás quieras considerar cómo este producto (o una variación del mismo) puede ser agregado a las ofertas actuales de tu tienda: productos de protección contra virus, artículos comestibles, productos de limpieza. Sin embargo, no transformes tu negocio en un centro de defensa online contra el virus, ya que es probable que te encuentres dentro de unos meses con una reserva de artículos sin un mercado para ofrecerlos.

Presta atención a tus clientes

No hay mejor oportunidad para escuchar realmente a tus clientes que ahora. Sé respetuoso del tema de la pandemia, pero tómate tu tiempo para consultar sinceramente con ellos y recuérdales que estás agradecido por sus negocios pasados y presentes. Si tienes un puñado de clientes leales, considera enviarles un email personalizado. Por otro lado, si deseas atraer nuevos clientes, considera realizar una promoción o algún incentivo para comprar en tu tienda online.

Reflexiona sobre el pasado

Una vez que la pandemia haya pasado, probablemente habrá un período de recuperación global. Mientras realizas un balance de tu negocio después de la pandemia, pregúntate si tu negocio estuvo preparado y a la altura de las circunstancias. Si descubriste que tu negocio estaba sufriendo, es posible que debas dar un paso atrás y revisar los puntos débiles y sensibles que tuviste con tus clientes.

Desafortunadamente, estas pandemias tienden a repetirse, por lo que tener una estrategia de pandemia para futuros brotes puede impactar positivamente en tu organización.

Conclusión

Sin importar tu industria o audiencia, tu respuesta a la situación, siempre inestable y en constante evolución, probablemente cambiará con los tiempos. La nueva “normalidad” podría nunca ser normal otra vez. Sin embargo, tú conoces a tus clientes mejor que nadie. Cuando organices tu negocio para un mundo posterior a la pandemia, asegúrate de considerar estos cinco factores clave y continúa sirviendo a tus clientes lo mejor que puedas.

En esta página

¡Comienza tu viaje con nosotros!

Pruébalo gratis durante 14 días. No necesitas tarjeta de crédito.